RESEÑA- LA ARQUITECTURA UNA RED DE SIGNIFICACIONES QUE DEVELAN LAS COSTUMBRES Y LOS CAMBIOS DE UNA SOCIEDAD
VALENTINA GUZMAN – 6120151072 –
SEMIOTICA DE LA ARQUITECTECTURA - TUTOR: ARQ JUAN FANDIÑO – UNIVERSIDAD DE
IBAGUÉ – 2019
LA ARQUITECTURA UNA RED DE SIGNIFICACIONES QUE
DEVELAN LAS COSTUMBRES Y LOS CAMBIOS DE UNA SOCIEDAD
El texto se refiere a
la identificación de los significados de los lugares, el ser humano soluciona
por medio de su naturaleza las necesidades, en primera estancia la caverna se
convirtió en el espacio de refugio de los predadores y además emitió una series
de señales confortables y de intimidad, con el pasar del tiempo esto se vio
transformado añadiendo a este habitad en este casi la vivienda sensaciones de
cobijamiento, confianza, seguridad, intimidad, congregación reunión y familia,
tan marcados que aun existen en nuestro presente, que el signo en este caso de
vivienda es un influencia universal; entonces, podemos inferir que el signo es
el responsable de la práctica del habitar y también que es un estímulo para
comportamiento humano. La investigación realizada en Sabeta (Antioquia,
Colombia) dio lugar a una cantidad de resultados por medio de un diario donde
los jóvenes expresaban como sentía la ciudad; entendiendo que esta región ha
tenido cambios abruptos en el pasar del tiempo por la construcción, los jóvenes
a pesar de su fascinación por la innovación y las nuevas construcciones, tienen
un sentimiento de nostalgia pues muchos de los lugares donde compartían en
familia ya no están y donde fue y es su infancia ha desaparecido, aumentado en
ellos una preocupación por lugares patrimoniales y de identidad que se pierden
y asa la memoria de donde ellos habitan, con esto podemos concluir que a pesar
de que el desarrollo en los jóvenes es fascinante, también hay que entender que
en ellos se reflejan las consecuencias de una construcción no consensuada a
dejar permanecer o reestablecer signos, y con esto la arquitectura y
construcción pierde su significado y en algún momento de funcionar.
Comentarios
Publicar un comentario